O F E R T A_ E D U C A T I V A
INGENIERO BIOMÉDICO
FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Unidad:NORTE
Descripción
El programa educativo de Ingeniero Biomédico está organizado en 10 semestres obligatorios, siendo este semiflexible. El número de créditos SATCA para cursar la carrera es de 308, con un total de 66 materias a cursar. Los ejes del conocimiento que estructuran este programa este programa son los siguientes: ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, ingeniería aplicada y diseño en ingeniería, ciencias sociales y humanidades, administrativo, otros cursos, así como servicio social, prácticas profesionales y actividades independientes que comprenden la formación deportiva, cultural y de investigación. Apegada al nuevo modelo educativo de la UAdeC, la orientación de esta carrera está dirigida hacia la construcción autónoma del aprendizaje, centrada en el alumno, con acciones docentes encaminadas a la estimulación de los saberes; las estrategias para lograrlo se plasmarán en los programas de estudio en cada una de las materias en donde se detallarán actividades del alumno y el docente, así como un sistema de evaluación.
Perfil de Ingreso
CONOCIMIENTOS: Bases académicas sólidas en las áreas físico-matemáticas y médico-biológicas del nivel medio superior y metodología de la investigación. Curiosidad por los avances de la Ciencia. Deseo de globalización y síntesis. HABILIDADES: Comunicarse correctamente de manera oral y escrita. Analizar, sintetizar y evaluar información. Integrar y aplicar los conocimientos adquiridos. Trabajar de manera individual y en grupo. ACTIVIDADES: Actitud crítica y de investigación hacia la naturaleza y el entorno social. Interés por conocer y participar en la solución de la problemática nacional. Perseverancia, honestidad, honradez.
Campo Laboral
El ingeniero biomédico puede desempeñarse como:Tareas-Investigador y diseñador de nuevos equipos biomédicos.-Consultor en la gestión de tecnologías biomédicas.-Jefe del departamento de ingeniería clínica.-Jefe del departamento de mantenimiento en instituciones hospitalarias.-Gerente, asesor técnico o ingeniero de proyectos en la modernización del equipamiento tecnológico de hospitales.-Gerente o promotor comercial para las empresas productoras o comercializadoras de equipos médicos.-Diagnóstico y mantenimiento de aparatos médicos.-Asesor de instituciones hospitalarias para la implantación y supervisión de las normas nacionales e internacionales de bioseguridad y las que regulan el uso del equipamiento tecnológico biomédico. En áreas tan diversas como:Áreas-Ingeniería Clínica-Ingeniería en Rehabilitación-Gestión tecnológica, Investigación y desarrollo-Biomecánica-Instrumentación Médica-Procesamiento Digital de Imágenes Médicas-Biotecnología y Biomateriales-Gestión en salud-Normalización-Simulación-Mantenimiento de equipo hospitalario.
Duración:
10 SEMESTRES
Turno:
MATUTINO
Inicio Curso:
Agosto
Ubicación:
Avenida Barranquilla s/n, Colonia Guadalupe, C.P. 25750, Monclova, Coahuila.
Contacto:
(01 866) 635-3846 | 635-3847 |635-1564
http://www.uadec.mx/fime-un/
Desplegar Materias
Generar PDF Completo
Registro de Aspirantes
Regresar